bajo nuestros pies, y no sobre nuestras cabezas


En el día de hoy se publica esta noticia:

Millones de toneladas de metano se escapan en el Ártico y ponen en peligro al planeta

EFE. 23.09.2008


Unos científicos que viajan a bordo de un barco ruso afirman tener pruebas de que millones de toneladas de metano, un gas veinte veces más potente desde el punto de vista del calentamiento atmosférico que el dióxido de carbono, está escapando a la atmósfera desde los fondos marinos del Ártico.

Han descubierto concentraciones de metano que cubren miles de kilómetros cuadrados

Estos depósitos masivos de metano encerrado bajo esos fondos marinos suben en forma de grandes burbujas a la superficie, fenómeno que coincide con un calentamiento del Ártico y la desaparición de los bloques de hielo de sus aguas, según una información que divulga el diario británico The Independent.

Los depósitos de metano son importantes porque los investigadores creen que su emergencia ha sido responsable en épocas pasadas de rápidos aumentos de temperaturas, cambios climáticos bruscos e incluso de la extinción de muchas especies, señala el periódico.

Los científicos que han recorrido a bordo de un barco de investigación ruso toda la costa norte de Rusia han descubierto intensas concentraciones de metano en varias zonas que cubren miles de kilómetros cuadrados de la plataforma continental siberiana. Recientemente han visto la superficie marina bullendo por el efecto de las "chimeneas de metano" que subían desde los fondos marinos.


Hace mas de un año atrás, publicamos el estudio que transcribimos mas abajo, mostrando que el "calentamiento" está bajo nuestros pies y no sobre nuestras cabezas. En el fondo de los océanos y no en la atmósfera. Y que no es fruto de la actividad humana, sino del desorden moral - el pecado - que va a más todos los días. Esto es: es parte del juicio al mundo impío, una señal que anuncia la ira de Dios y del Cordero que está a las puertas y que precederá al retorno de nuestro Señor Jesucristo/Yeshuahamashiaj, que vendrá en su Reino para/con todos los que lo esperan.


***


L
AS
FU
EN
T
ES
D E
F
U E
G O
D E L G R A N
A B I S M O


En el año 1977 un nuevo paradigma comenzó a emerger de las profundidades abisales oceánicas. Fue en ese año que se descubrió el primer “respiradero hidrotérmico” al este de las Islas Galapagos y a partir de ese momento todo cambiaría en lo que refiere a los parámetros biológicos, geológicos y de interacción ambiental que hasta ese momento se tenían como axiomáticos. ¿Qué son los llamados “respiradero
s hidrotérmicos”?. Pues “géisers” submarinos - también llamados "chimeneas negras" - que emergen desde el piso oceánico - entre 2.500 y 5.500 metros de profundidad - descargando un líquido negruzco a altísimas temperaturas en donde están disueltos diversos compuestos metálicos del magma, además de gases sulfurosos y metano. Según se entiende su origen está en la propia agua del océano que se filtra hacia el magma profundo por hendiduras producidas en las "crestas oceánicas" - la linea de encuentro de las placas tectónicas que están en constante movimiento, 5 a 15 cm por año - y que, ¡recalentada a temperaturas cercanas a los 500 grados!, es devuelta al seno oceánico por estos “geisers” o “chimeneas negras” - “respiraderos hidrotérmicos" - que tienen la forma de delgados conos formados por las efusiones magmáticas que pueden llegar a decenas de metros de altura. ¿Por qué es tan raro este descubrimiento?. Porque muestra varios perfiles que rompen con todo lo conocido.

En el perfil biológico – por ejemplo - para asombro de todos, se descubrió que en su entorno hay profusión de vida - millones de especies que no conocemos, según algunos – que no utilizan ni de forma indirecta, ni directa, la luz
del sol y la fotosíntesis para obtener energía que sustente sus procesos vitales. Estas novedosas formas de vida - para quienes vivimos en la superficie terráquea - se sustentan por “quimiosíntesis” de elementos que serían tóxicos mortales para las formas de vida hasta ahora conocidas. Y no son organismos elementales estas nuevas formas de vida descubiertas, sino que muchos son hermosísimos (ver figuras). Y algunos de ellos son “réplicas” de los que encontramos en la superficie terrestres, como langostas y cangrejos, aunque otros tienen un diseño sin paralelo con los conocidos hasta ahora.

¿Dónde surgen estos “respiraderos hidrotérmicos” que demolieron axiomas científicos?: en las crestas oceánicas, es decir, en el lugar de encue
ntro de placas tectónicas. Citamos:

“Estos respiraderos aparecen en "centros de divergencia oceánicos", crestas montañosas donde la magma desde las profundidades de la corteza terrestre es impulsada hasta el piso del océano, creando una nueva corteza oceánica y empujando la corteza antigua hacia los lados. Esta es la fuerza que aparta las placas tectónicas de la tierra, moviendo continentes y causando erupciones volcánicas y terremotos”.

Estamos entonces hablando de cosas que suceden en las estructuras geológicas básicas vinculadas a procesos volcánicos y sísmicos
que tienen consecuencias en la superficie. La aparición de respiraderos es un síntoma del movimiento de las placas tectónicas.


***


Quizás el lector se pregunte que tienen que ver e
stas cosas con la profecía. Ya llegaremos a ello, pero agregaremos antes mas elementos. Desde hace treinta años atrás - desde 1977 - no solo se han identificado decenas de "respiraderos hidrotérmicos" en los océanos Atlántico, Pacifico e Indico, sino también una inusual actividad volcánica suboceánica, que es la versión amplificada del fenómeno de los “respiraderos hidrotérmicos”. Para ver tan solo un ejemplo ejemplo citamos:

“Una investigación submarina en los alrededores del archipiélago de Samoa, en el Pacífico, ha dado como resultado el descubrimiento del cono de un volcán submarino que llega hasta 700 metros de la superficie. Su formación ha tenido lugar durante los últimos cuatro años sobre el cráter de otro volcán a 1.000 metros de profundidad. La actividad volcánica ha provocado una explosión en la biodiversidad de la zona abisal, que ahora tratan de descifrar sus descubridores, provenientes de una decena de universidades e instituciones de Estados Unidos”.

Es decir, en solo cuatro años el cono de un volcán que estaba a 1000 metros de profundidad ha subido a 700 metros de la superficie. Y en las
cercanías del ártico se puede encontrar un volcán activo a 100 metros de la superficie. Es decir, el aumento de la actividad volcánica que se puede percibir en la superficie de la tierra en las últimos décadas - podemos considerar los últimos treinta años - también se ha producido quizás con mayor intensidad en las profundidades abisales causando - entre otros efectos - al calentamiento de las aguas profundas de los océanos.

¿Y que mas? Pues además de las chimeneas d
e los respiraderos y los cráteres de los volcanes se han descubierto ¡agujeros en la propia corteza terrestre en el fondo de los océanos! que ponen en contacto directamente a las aguas oceánicas con el magma incandescente. Leamos este informe de marzo del 2007 sobre tan extraordinario descubrimiento:

“El misterioso agujero, que los científicos llaman "una ventana hacia la Tierra", apareció hace cinco años en el lecho del océano Atlántico, 3.000 metros bajo la superficie. Según los investigadores, varios miles de kilómetros cuadrados de la corteza terrestre han desaparecido, lo que ha dejado expuesto el manto, una de las capas internas de la Tierra. Este descubrimiento es como una herida abierta en la superficie de la Tierra, indica el doctor Bramley Murton, del Centro Oceanográfico Nacional de Gran Bretaña, uno de los científicos que participan en la expedición".

De modo que ¡miles de kilómetros cuadrados de la corteza terrestres suboceánica han desaparecido! en pocos años. Sumemos ento
nces: “respiraderos hidrotérmicos”, mas volcanes activos, mas agujeros en la corteza terrestre que dejan al agua oceánica profunda en contacto con el magma incandescente. Todas estas cosas producen un mismo efecto: calentamiento del agua oceánica. Pido al lector un poco de paciencia y pronto llegamos a las conclusiones. Leamos esto:

“El agua del mar en Qatar ha alcanzado los 37 grados Celsius convirtiendo la línea costera en un cementerio de peces e invertebrados. Durante los últimos tres días, las olas han traído un extenso número de cadáveres de peces y de tortugas que se encuentran en peligro de extinción hasta las costas de Al Khor... Desde 1998 el mar en Qatar no había alcanzado unas cifras tan altas de temperatura. Las autoridades se encuentran en alerta y muy preocupadas por los acontecimientos. El Consejo Superior para la Reserva Natural y del Medioambiente (SCENR), ha acordado mantener una reunión de urgencia de expertos marinos para estudiar el fenómeno"..

¡37 grados celtius - “centígrados” - en las aguas del mar de Qatar!. ¡Esto es calentamiento del agua de los mares!. Pero hay algo mucho mas dramático: ¡leamos atentamente esta nota de noviembre del 2006!:

"Oleadas de agua cálida del Océano Atlántico Norte están fluyendo hacia el Océano Ártico y podrían acelerar el derretido del hielo marino ártico, según científicos del Centro Internacional de Investigaciones Árticas. El influjo de agua más cálida está aumentando, dijeron los investigadores, y se mueve hacia Alaska y la Cuenca Canadiense.

Los científicos hicieron las observaciones el otoño pasado durante un viaje oceanográfico a borde de un rompehielos ruso. Durante la década pasada, el programa, junto con otras investigaciones, ha demostrado un aumento constante en el movimiento de agua cálida hacia el Océano Ártico. Las lecturas de otoño de 2006 mostraron un calentamiento sin precedentes en algunas áreas, dijeron los investigadores.

Las lecturas se obtuvieron en boyas de amarre de observación, que son boyas que llevan instrumentos y que están ancladas al fondo del océano y flotan debajo de la superficie del océano. Los instrumentos detectaron por primera vez una oleada de agua anormalmente cálida, a profundidades oceánicas medias de 150 a 800 metros debajo de la superficie, en febrero de 2004. Ese hallazgo indica que el agua cálida está penetrando más y más el Ártico... que se está dirigiendo hacia un estado más cálido, un cambio que podría tener implicaciones globales”.

Es decir, boyas ancladas en el fondo del océano y que flotan debajo de la superficie, están indicando que desde 2004 hay oleadas de agua caliente penetrando en el Artico y calentando sus aguas. Y que esto es lo que produce el derretim
iento acelerado de sus hielos.

Habrá observado el lector que en ningún punto de este estudio hemos mencionado la temperatura de la atmósfera, el tan pregonado “calentamiento global” producido por las emanaciones de CO2 que es contestado - como causa eficiente de la emergencia climática - por cientos, sino miles, de científicos. Y es que la causa eficiente para
la emergencia climática en que vivimos – aun del aumento leve en relación con los océanos de la temperatura de la atmósfera - no esta en las emanaciones de CO2, sino en procesos de calentamiento del agua oceánica en las profundidades de los océanos - que cubren el 70% de la superficie del planeta - y que hasta hace poco eran completamente desconocida. Y es mas propio que una masa líquida ceda temperatura a una masa gaseosa ¡y no a la inversa!. Tentaremos explicar en otro estudio como estas cosas alteran las corrientes termohalinas, es decir las corrientes intraoceánicas que recorren toda la masa acuosa del planeta y que son las equilibradoras y amortiguadoras naturales del clima, especialmente en las costas atlánticas del hemisferio norte – EE.UU., Canadá y Europa. La alteración o afectación de estos cauces de agua - "ríos" - que fluyen por la inmensa masa oceánica del planeta, indispensables para casi todo en lo que tiene que ver con el clima y la ecología marina, unido al derretimiento del casquete polar ártico por el flujo constante de agua caliente hacia el polo norte, tiene como consecuencia las oscilaciones extremas de temperatura que observamos hoy, y las alteraciones repentinas del clima que desafían a los pronosticadores al producirse fuera de los parámetros conocidos. Ahora quiero llegar a la conexión de estas cosas con la profecía:




En Génesis 7:11 se lee:


“El año seiscientos de la vida de Noé,
el mes segundo, a los diecisiete días
del mes, en ese mismo día se rompieron
todas las fuentes del gran abismo, y las
compuertas del cielo fueron abiertas”


Es decir: el Diluvio de Noe tuvo dos tipos de alimentación: 1) las fuentes del gran abismo y 2) las cataratas de los cielos. La primera alude precisamente al piso oceánico - los "océanos" de entonces no tenían la profundidad de los actuales - que se abrió para que fluyera desde las profundidades una gran masa de agua atrapada en reservorios entre la corteza y el magma. Y las “cataratas de los cielos” se refiere a una dosel acuoso sobre la atmósfera que hacia que el clima en tiempos pre-diluviano fuera templado en todo el planeta. Ambos orígenes acuosos: el de la profundidades y el de las alturas, dieron cuenta de la inmensa masa de agua que cubrió las montes mas altos hasta "quince codos" por encima de ellos (versículo: 20). Y luego de que cesara la inundación planetaria fue necesario que se hundiera el piso de los océanos hasta las profundidades que hoy conocemos para albergar toda el agua que surgió del gran abismo y del dosel acuoso por encima de la atmósfera. Este hundimiento provocó el surgimiento de masas de montañosas - cordilleras - en los continentes (salmo 104:8).Y finalmente se activó el ciclo hidrológico de evaporación- formación de nubes– precipitación que está vigente hasta hoy y sustenta el régimen de lluvias en todo el planeta, revelando - esto también - la sabiduría del Autor del clima (Salmo 147:8; Eclasiastés1:6-7).

Ahora bien, dice la profecía que nunca más el planeta será anegado en agua, sino que perecerá por fuego:

“por lo cual el mundo de entonces
pereció anegado en agua;
pero los cielos y la tierra que existen ahora,
están reservados por la misma
palabra ... para el fuego ...”.
(2 Pedro 2:6-7)


Y nos parece muy coherente con esta afirmación profética el hecho de que en las profundidades del gran abismo – los océanos – surjan en estos días finales, no agua como en los días del Diluvio de Noé sino emanaciones del magma incandescente que calienta el agua profunda de los océanos, y a partir de allí altera la circulación en el cinturón de las termohalinas y calienta la atmósfera, caotizando el clima y sumergiendo a todo el planeta en una emergencia creciente. Es claro que también habrá fuego viniendo de lo alto, como agua de lo alto hubo en el caso del Diluvio, en el episodio final del castigo a un mundo que – como el pre-diluviano – ofende al Creador sin muestras de pudor ni temor. Es lo que esta dicho en 2 Pedro 6:10:


“Pero el día del Señor
vendrá como ladrón,
en el cual los cielos pasarán
con gran estruendo,
y los elementos serán destruidos
con fuego intenso,
y la tierra y las obras que hay
en ella serán quemadas”.



*******